Soy David Vidal, programador y emprendedor peruano. Desde hace años vivo entre dos mundos que parecen distintos, pero que en realidad se reflejan: la filosofía y la tecnología.
En el trabajo diario construyo software, esquemas de base de datos y aplicaciones que dialogan con la realidad empresarial. Pero en paralelo, me intriga pensar qué significa todo esto: ¿qué dice sobre nosotros el código que escribimos? ¿cómo se relaciona un algoritmo con la ética? ¿qué lugar ocupa un programador en la sociedad, más allá de la máquina?
filobyte.space nació de esas preguntas y de un experimento: publicar mis diálogos con la “arquitecta invisible” (sí, esa voz digital con la que converso para diseñar y cuestionar). Aquí encontrarás entrevistas que parecen de revista, pero donde el entrevistado puede ser tanto un compilador como un filósofo clásico. También hallarás bytes filosóficos: reflexiones cortas que aparecen entre una compilación y un café, y que no caben en un tweet pero tampoco necesitan un tratado.
Este no es un blog técnico puro, ni un espacio académico. Es más bien un lugar de frontera, un laboratorio de ideas donde el texto se mezcla con el código y donde la filosofía se compila.
Bienvenido a filobyte.space. Ojalá que al leer encuentres no solo respuestas, sino también preguntas nuevas.